Inflación en Colombia sigue bajando y se ubica en 5,09% en marzo de 2025

La inflación en Colombia continuó su descenso durante marzo de 2025, al ubicarse en 5,09 % anual, una cifra inferior al 5,28 % de febrero y al 5,22 % de enero.

Este resultado representa el nivel más bajo desde octubre de 2021 y confirma una tendencia de moderación en el comportamiento de los precios, tras varios meses de estabilidad alrededor del 5,2 %.

En términos mensuales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) varió 0,52 %, por debajo del 0,70 % registrado en el mismo periodo del año anterior.

El principal impulso a la inflación en marzo vino del sector de vivienda, particularmente los arriendos y los servicios públicos, que en conjunto aportaron un 0,17 % a la inflación mensual.

Dentro de este grupo, el alza en las rentas y costos de administración en propiedades horizontales fueron determinantes. También se observaron incrementos en los precios de la energía eléctrica y la recolección de basuras, mientras que el gas tuvo una variación negativa.

El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el segundo que más contribuyó a la inflación, con un aporte de 0,16 %. Productos como el mango, la piña, la mandarina, las habichuelas y la lechuga registraron alzas destacadas.

En contraste, el tomate, el azúcar y algunos endulzantes presentaron caídas de precio. El gasto en restaurantes también influyó, principalmente por el aumento en los precios de comidas servidas a la mesa y preparaciones listas para llevar, como empanadas y galletas.