Día cívico el 15 de Julio: Colombia celebra la unidad nacional con la selección

El presidente Gustavo Petro ha declarado el lunes 15 de julio como día cívico en honor a la Selección Colombia, que se enfrenta a Argentina en la final de la Copa América.

Petro anunció esta medida desde Nueva York, destacando que la Selección es un símbolo de unidad para el país. El mandatario afirmó que esta jornada servirá para celebrar la cohesión nacional, alejándose de la violencia y la polarización.

Esta no es la primera vez que Petro recurre a la figura del día cívico. En abril, decretó un día cívico para fomentar el ahorro de agua, generando polémica por coincidir con su cumpleaños y conmemoraciones políticas.

En esta ocasión, el enfoque está en la unidad que genera el fútbol, esperando que el país se una para apoyar a su equipo en un evento de gran importancia.

Además, esta práctica tiene precedentes: en 1993, el entonces presidente César Gaviria decretó un día cívico tras la histórica victoria 5-0 de Colombia contra Argentina en Buenos Aires.

De manera similar, en 2014, el presidente Juan Manuel Santos decretó medio día cívico para que los colombianos pudieran ver el partido entre Colombia y Brasil en los cuartos de final del Mundial.

Según la ley, el día cívico implica la suspensión de actividades en las entidades estatales del nivel nacional, sin afectar al sector privado ni a los trabajadores públicos de niveles departamental y municipal.

Petro enfatizó que la Selección Colombia representa la unión del pueblo, y este día cívico busca celebrar esa unidad, independientemente del resultado del partido.

#cambiamoscolombia