Con solo 42 votos, una minoría bloquea la eutanasia en Colombia y celebra el retroceso

El Congreso de Colombia volvió a hundir el proyecto de ley que buscaba regular la eutanasia, esta vez por falta de quorum en la Cámara de Representantes.

Aunque la propuesta obtuvo 90 votos a favor, no alcanzó los 94 necesarios para su aprobación como ley estatutaria.

En total, 42 senadores, en su mayoría del Partido Conservador y parlamentarios cristianos, celebraron el hundimiento de la iniciativa, ignorando lo ya establecido por la Corte Constitucional y bloqueando el derecho a una muerte digna, consagrado en la Constitución.

La falta de coherencia de estos congresistas es evidente. Son los mismos que acusan al presidente Gustavo Petro de no respetar las decisiones judiciales, pero cuando les conviene, desoyen los fallos de la Corte.

En lugar de debatir con argumentos jurídicos y científicos, llenaron la sesión de discursos religiosos en un Estado que se define como laico. El representante Juan Carlos Losada, ponente del proyecto, lamentó la decisión y anunció que insistirá en la reglamentación de la eutanasia, un derecho reconocido hace 27 años pero que sigue sin aplicación efectiva.

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, criticó la falta de seriedad de los congresistas, señalando que priorizaron discursos para redes sociales en lugar de garantizar el debate.

Por otro lado, sectores conservadores justificaron el bloqueo con argumentos infundados, alegando que la ley “iba más allá” de lo establecido por la Corte o que atentaba contra la fe de algunas instituciones.

Mientras tanto, miles de colombianos siguen enfrentando barreras para ejercer un derecho fundamental, gracias a un Congreso que se niega a legislar sobre la dignidad en el final de la vida.